FORMACION SOPORTE VITAL BASICO Y USO DESA
FORMACION soporte vital
Plan Nacional RCP y Semicyuc.
FORMACION SOPORTE VITAL BASICO Y USO DE DESA
¡¡Precio web CORAZONIA!!
Precio cerrado por curso : 250,00€ hasta 8 alumnos (*)
¡¡¡ Píde tu mejor precio!!!
FORMACION SOPORTE VITAL Básico y uso DESA Precio en Madrid y provincia. Consultar resto de España.Ej. Precio por alumno si asisten 8 alumnos: 25,25€
FORMACION SOPORTE VITAL BASICO Y USO DESA:
Establecidas y regulada por los correspondientes Reales Decretos y Reglamentos de las Comunidades Autónomas donde se impartan.
OBJETIVOS FORMACION SOPORTE VITAL:
1. FORMACION SOPORTE VITAL BASICO y USO DE DESA basado en la asistencia de emergencia siguiendo los protocolos y las técnicas establecidas por el Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y el Consejo Europeo de Resucitación (ERC).
2. Uso de DESA (Desfibrilador Externo Semi-Automático)
3. Estar capacitado para la obtención del Diploma del Plan Nacional de RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y de Unidades Coronarias (SEMICYUC).
CONTENIDO FORMACION SOPORTE VITAL Y USO DESA:
1.- INTRODUCCION
2.- SOPORTE VITAL BASICO
- Evaluar el escenario y la situación, garantizando la seguridad de la víctima, del propio rescatador, y de los espectadores.
- Valorar el estado de consciencia de la /las víctimas.
- Activar de forma rápida y competente al servicio de emergencias sanitarias 112.
Abrir la vía aérea. - Valorar la respiración.
- Realizar masaje cardiaco de calidad.
- Aplicar ventilación de rescate.
- Aplicar la desfibrilación externa semiautomática. Uso del DESA.
- Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en pacientes conscientes e inconscientes. Maniobra de Heimlich
- RCP en menores y lactantes. Características.
- Posición de seguridad.
- Manejar víctimas en estado de shock.
3.-MATERIAL Y DOCUMENTACION INCLUIDO
1. Guía de Resucitación Cardiopulmonar Básica y Desfibrilación Semiautomática del E.R.C editado en español en el año 2011. Incluye las recomendaciones de 2010.
2. Clases teórico-prácticas.
3. Realización de prácticas con empleo del material didáctico necesario: Maniquíes de resucitación cardiopulmonar y desfibrilador semiautomático externo de entrenamiento.
Todos los alumnos que superen las pruebas de evaluación, tanto teóricas como prácticas obtendrán el Diploma del Plan Nacional de RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y de Unidades Coronarias (SEMICYUC), reconocido por la European Resucitation Council (ERC).
4.-EVALUACION
El Plan Nacional de RCP y la SEMICYUC ha establecido un examen modelo para que de una manera objetiva se explicite el nivel de conocimientos y destrezas alcanzados por los alumnos.
Además el profesor evalúa de manera continuada la obtención de las destrezas terminales establecidas en forma de objetivos formativos.
Al final del curso se efectúa la evaluación final. Solo se concederá la calificación de apto o no apto.
Para alcanzar la calificación de apto los alumnos tendrán que:
Alcanzar los objetivos formativos establecidos.
Asistir al total del tiempo establecido para la impartición de la carga horaria presencial.
Participar de forma activa en los períodos de formación práctica.
Efectuar correctamente las tareas que se les encomienden durante la aplicación práctica.